Noticias

INICIAN DIPLOMADO EN HACIENDA PÚBLICA ORIENTADO A LA TRANSPARENCIA

Miércoles, 08 Agosto 2018
El diplomado forma parte del programa de capacitación dirigido a Responsables de Acceso a la Información (RAI) y miembros de las Comisiones de Ética Pública (CEP). Santo Domingo.- Conjuntamente con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal inició el diplomado en Hacienda Pública orientado a la Transparencia. En el evento docente participan 60 responsables de acceso a la información y miembros de las comisiones de ética, quienes desde abril del 2018 reciben el “Programa de capacitación en transparencia y ética en la gestión pública”. Este diplomado tiene como propósito dar a comprender a los participantes la importancia que de la ética y la transparencia en la administración pública, destacando el rol activo y participativo de las Oficinas de Acceso a la Información en la prevención de la corrupción administrativa. El acto de apertura, celebrado en las instalaciones de este centro, contó con la participación del director general del CAPGEFI, Lic. Mariano Escoto Saba, el director ejecutivo de la DIGEIG, Lic. Jaime Marizán, la directora general del INAP, Dra. Celenia Vidal, el director académico del centro, Lic. Manuel Betancourt, las licenciadas Paola Jhonson y Nalda Lizardo, encargadas de la división Curricular y Docente del INAP y del departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG, respectivamente. En su intervención, Escoto Saba dijo que “estamos formando un ejército de servidores de la administración pública que contribuirá a que la percepción que se tiene sobre el manejo de los fondos públicos se transforme en confianza plena, estamos en el camino más seguro para que así sea”. El funcionario también resaltó que la visión de todos los servidores públicos al asumir su puesto debe ser una constante preocupación por servir, servir a todos con la mayor entrega, calidad y candidez, pensando en que el comportamiento que se asume no solo proyecta al servidor, sino también a la oficina, organismo o institución que representa. “El servidor público debe en todo momento, lugar y hora, reflejar los valores que contiene el marco estratégico institucional, pensando siempre que en la medida que su comportamiento esté pautado por la honestidad, responsabilidad, respeto y cuidado con esmero de la propiedad pública y las normas, en esa medida crecerá como persona y profesional, asimismo la institución y la administración pública en general”, acotó el director del CAPGEFI. En tanto que el Director Ejecutivo de la DIGEIG, Jaime Marizán, dijo que “no basta con las maestrías, ni muchos títulos universitarios, ni ser muy eficientes; tenemos que ser transparentes; estamos en un nuevo tiempo donde el paradigma ha cambiado y la sociedad reclama transparencia”. Al cierre de la actividad, la Dra. Celenia Vidal destacó la responsabilidad de la institución que dirige de acreditar el proceso de capacitación de los responsables de acceso a la información y miembros de las comisiones de ética pública, a través de este diplomado. La directora del INAP aseguró que participar el diplomado no significa solo alcanzar un certificado. “Este evento está reconocido por el sistema de recursos humanos para la función pública”. El programa de capacitación en transparencia y ética de la gestión pública incluyó además, la realización de varias actividades docentes sobre “compras públicas orientadas a la transparencia”, desarrolladas en el mes de junio.  

30 FUNCIONARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS RECIBEN CERTIFICADOS

Lunes, 06 Agosto 2018
El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) y la Superintendencia de Seguros, entregando los certificados a 30 participantes egresados ​​del "Diplomado en Legislación y Supervisión de Seguros para la Previsión de Riesgo", realizado en el período abril / julio de 2018 . El acto fue encabezado por el Director General del CAPGEFI, Lic. Mariano Escoto Saba, el Superintendente de Seguros, el Dr. Euclides Gutiérrez Félix, el Intendente de Seguros, Nelson Sánchez, el Director Académico del centro, Lic. Manuel Betancourt, acompañados de funcionarios de ambos organismos. En su intervención, Escoto Saba expresó su interés en especializar los servidores públicos de la Administración Financiera, a la vez que destacó el crecimiento de la institución, indicando que se debe a la gran demanda de servicios, requeridos por las instituciones públicas y privadas. Mientras que el Superintendente de Seguros agradeció al CAPGEFI ya su director por programar el Diplomado por segunda ocasión y por incluir en el programa lo concerniente a la Ley 155-17 Sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, ya que esa nueva es de una importancia trascendental para la sanidad del sector asegurador.  "A través del Departamento de Lavado de Activos de nuestra dependencia, hemos puesto todo nuestro empeño en su aplicación en el sector asegurador", señaló Gutiérrez Félix.

CAPGEFI gradúa 56 especialistas en Tesorería

Miércoles, 01 Agosto 2018
El programa se realizó con la colaboración de la Tesorería Nacional   Santo Domingo.- Cincuenta y seis servidores públicos recibieron sus certificados egresados de la “Especialización Técnica en Tesorería” impartida por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), con la colaboración de la Tesorería Nacional.   En el acto, presidido por Mariano Escoto Saba, director del CAPGEFI, Alberto Perdomo, Tesorero Nacional, Manuel Betancourt, director académico del centro, Alina Vargas, encargada de recursos humanos de la Dirección General de Bienes Nacionales y el Sub-Tesorero, Conrado Peguero, recibieron sus pergaminos funcionarios de 20 instituciones del Gobierno Central, 17 Ayuntamientos y Juntas Municipales.   Las palabras centrales estuvieron a cargo del Lic. Escoto Saba, quien destacó la importancia de la Especialización, considerando el programa como  único en el país y en América Latina.   El Lic. Alberto Perdomo, resaltó el programa, indicando que éste permitirá a los participantes estar en capacidad de gestionar las operaciones fundamentales de tesorerías en las instituciones para las cuales trabajan.   La Especialización Técnica en Tesorería aborda los siguientes temas: Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF), procesos y actividades del Subsistema de Tesorería dentro del Sistema;  los elementos y procesos que intervienen en el Sistema de Cuenta Única del Tesoro, entre otros.   El programa fue impartido por los facilitadores Ángel Estrada, Cristian Báez, Ángela Hernández, Jonathan Liz,  Juan Carlos Jerez, Luhatani Pérez y Nouel De La Cruz Ibe.

CAPGEFI recibe certificación de portal Web y subportal de transparencia

Lunes, 23 Julio 2018
  La certificación entregada corresponde a NORTIC A2, norma que estandariza todos los portales Web y subportales de transparencia de la administración pública.   Santo Domingo. - El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda (CAPGEFI), el certificado de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), por su trabajo eficiente en la creación y gestión de su portal web, la versión móvil del mismo y el subportal de transparencia.   En un acto realizado en las oficinas de la OPTIC, el ingeniero Armando García, director general de la institución, entregó al licenciado Mariano Escoto Saba, director general del CAPGEFI, el pergamino que le certifica bajo la NORTIC A2.   A entregar esta certificación, el ingeniero Armando García dijo que a través del eje Gobierno Digital Abierto y Transparente de República Digital, la OPTIC continuará trabajando para fortalecer el Marco Normativo, con el objetivo de estandarizar las TIC en toda la administración pública.   Asimismo, el titular de la OPTIC felicitó al licenciado Escoto ya todo el personal del CAPGEFI, por los esfuerzos realizados para esta institución para obtener la certificación.   Al recibir los pergaminos, Escoto Saba ratificó el compromiso del Centro en cumplir con todas las normativas que fomentan la transparencia y permiten que el ciudadano reciba más y mejores servicios.   En la actualidad, el CAPGEFI cuenta con las certificaciones NORTIC E1, la normativa otorga las instituciones que logran establecer una comunicación efectiva con el ciudadano a través de redes sociales y la NORTIC A3, norma que certifica el cumplimiento de las directrices para la publicación de Datos Abiertos.

DIRECTOR DEL CAPGEFI VISITA WASHINGTON JUNTO A DELEGACIÓN DOMINICANA

Miércoles, 11 Julio 2018
El Lic. Mariano Escoto Saba, Director General de este centro, realizó una visita a la ciudad de Washington DC., junto a una delegación dominicana compuesta por funcionarios responsables de las áreas de capacitación, compras y contrataciones públicas y transparencia del gobierno central, la escuela de la judicatura y universidades del país, invitados por el Programa para el Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de EE.UU. (CLDP), como parte de la asistencia técnica que ofrece este organismo desde hace 2 años. La delegación participó en talleres organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington; sostuvo reuniones con jueces del Tribunal de Apelación Federal (COFC) y la jueza presidenta Patricia Campbell-Smith, y de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO). También con expertos de la Universidad de Adquisiciones de Defensa (DAU); de   los programas de capacitaciones y certificaciones para oficiales de compras del Departamento de Asuntos de Veteranos y empresas privadas proveedoras de servicios de capacitación. En estos encuentros el director general del CAPGEFI presentó una panorámica sobre el que hacer del centro y hacia dónde se dirige. Explicó que se está trabajando en desarrollar programas básicos de capacitación como el Diplomado en Hacienda Pública, único en el país, pero también en motivar  a las universidades a que introduzcan en su malla curricular materias sobre la reforma de la Administración Financiera del Estado. Además del director del CAPGEFI, la delegación dominicana estuvo conformada por la Dra. Yokasta Guzmán, Dir. Gral. de Contrataciones Públicas, la Lic. Xenia Altagracia García Cordero, Viceministra de la Presidencia para Políticas de Transparencia Institucional, Mercedes Eusebio, encargada de Políticas, Normas y Procedimientos de la Dirección General de Contrataciones Pública, el Lic. Rafael Vásquez Goico en representación de la Escuela Nacional de la Magistratura, y  el Lic. Lorenzo Cuevas Mercedes, Director Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).

MINISTERIOS DE HACIENDA Y EDUCACIÓN ACUERDAN DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA FISCAL

Lunes, 09 Julio 2018
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) firmaron hoy un acuerdo de cooperación interinstitucional con la finalidad de desarrollar programas de capacitación, adiestramiento y actividades orientadas a fortalecer el desempeño del personal de ambas entidades. El convenio fue suscrito por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz y el ministro de Educación, Andrés Navarro, durante un acto que se llevó a cabo en la sede del órgano rector de las finanzas públicas con la presencia del director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), Mariano Escoto Saba; el viceministro del Tesoro, Rafael Gómez; el viceministro de Supervisión Educativa, Adalberto Martínez y otros funcionarios de ambas instituciones. El convenio establece que el Ministerio de Hacienda, a través del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), desarrollará un programa de capacitación virtual dirigido a funcionarios de las áreas del Ministerio de Educación que participan en los procesos de gestión fiscal y manejan fondos públicos. Durante su intervención, Guerrero Ortiz manifestó que el acuerdo concretiza un deseo de colaboración con una institución que desempeña un rol trascendental en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Explicó que el Ministerio de Educación es responsable de la ejecución de una parte importante del presupuesto de la nación, por lo que sus funcionarios deben tener una formación de alto nivel que les permita realizar una ejecución modelo de los recursos públicos. En consonancia con Guerrero Ortiz, el ministro de Educación, Andrés Navarro, comentó que el MINERD es la institución del Estado que debe tener el más alto empeño en la formación de sus funcionarios, ya que además de administrar aproximadamente el 22% del presupuesto de la nación, posee 185,000 empleados registrados en el sistema educativo dominicano. Más allá de buena voluntad, sostuvo el funcionario, “administrar con eficiencia requiere conocimientos y entrenamientos sobre la gestión pública”, por lo que se agotarán jornadas formativas que abarcarán todo el territorio nacional para capacitar a 140 funcionarios que administran los sistemas de distritos y regiones educativas del país. Con la ejecución del acuerdo, las entidades pondrán en marcha un plan de trabajo conjunto enfocado en la capacitación de los servidores públicos sobre los temas fiscales que incluyen: el gasto público para el desarrollo, los sistemas impositivos y la gestión de la deuda. El convenio, que tendrá vigencia por tres años, establece que el Ministerio de Educación intercambiará los conocimientos adquiridos y sus experiencias para contribuir con la implementación del Sistema Nacional de Certificación y Acreditación Hacendataria, diseñado por el CAPGEFI. Asimismo, el Ministerio de Educación posibilitará el fortalecimiento del equipamiento tecnológico, así como los recursos económicos para asegurar la implementación y buena marcha de los programas de capacitación virtual permanente y de actualización. El acuerdo de cooperación interinstitucional formaliza el esfuerzo conjunto de los ministerios de Hacienda y Educación en procura de impulsar la política de desarrollo institucional, mediante la capacitación integral de sus servidores públicos.