Republica Dominicana
Escudo Nacional
Artículos

Artículos (10)

Miércoles, 24 Mayo 2023 14:15

Despacho del Director

Escrito por

Carlos Antonio Castro Muñoz, es el director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, designado por el Presidente de la República mediante el Decreto No. 697-22.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y licenciado en Pedagogía, egresado de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).

Docente, con amplia experiencia en dirección de centros educativos, especialización en derecho laboral, procedimiento civil, constitucional y procesal constitucional.

De igual manera, ha realizado estudios sobre incautaciones de bienes, oratoria jurídica, derecho administrativo municipal, derecho inmobiliario y otros temas relacionados con el ejercicio jurídico.

Como maestro, se integró a los procesos de alfabetización de jóvenes y adultos, a través de los talleres denominados “aprender abre caminos”

Castro Muñoz, también es cooperativista, político y líder en su natal Santo Domingo Norte, en cuya zona ha hecho grandes contribuciones para el desarrollo comunitario y mejora de las condiciones de sus munícipes.

La capacitación tiene la finalidad de compartir con los Estados miembros del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), los logros alcanzados por la República Dominicana en materia fiscal. 

Santo Domingo.- El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda, está impartiendo el curso internacional en Hacienda Pública: la Experiencia de la República Dominicana, el cual comprende los fundamentos que corresponden a los cursos del primer nivel ofertados por este organismo. 

En la capacitación participan directores, encargados de departamentos y divisiones de las áreas financieras, recursos humanos y planificación de Perú, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Honduras, Paraguay, México, Costa Rica, Brasil, Panamá y Venezuela. 

La convocatoria al curso se realizó a través de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP), en el marco del programa académico 2017-2018. Dicha escuela es gestionada por el CLAD, con la misión de articular y coordinar el intercambio de información y de experiencias, promover la creación de sinergias y realizar acciones de cooperación internacional para la formación de directivos y funcionarios públicos de conformidad con las orientaciones de la "Carta Iberoamericana de la Función Pública" y del "Código Iberoamericano de Buen Gobierno".

 El curso tiene una duración de 114 horas. Se ejecuta en la modalidad virtual, a través de la plataforma del CAPGEFI. El mismo es impartido por facilitadores de este organismo, los cuales son funcionarios y técnicos de las instituciones que conforman el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado.

 La capacitación cuenta con los módulos siguientes: Introducción a la Administración Financiera del Estado; fundamentos de los sistemas de compras y contrataciones públicas, presupuesto, control interno, contabilidad gubernamental, tesorería, crédito público y un último módulo sobre ética en la gestión financiera del Estado. 

 

 

Más información: División de Comunicaciones CAPGEFI. (809)688-6544, exts. 269 y 233

Martes, 26 Septiembre 2017 16:01

De Interés

Escrito por

Llenar encuesta

Nota: En caso de ser requerido en formato Word, favor solicitarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

Escrito por

Preguntas frecuentes

 

  1. ¿Qué es el CAPGEFI?

El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal es la escuela de la Hacienda Pública Dominicana, responsable de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal en todo el ámbito del Sector Público.

 

  1. ¿Qué es la Hacienda Pública?

Es el conjunto de actividades y funciones que realizan los gobiernos en todo el mundo para recaudar el dinero necesario, con el fin de satisfacer las necesidades de la población, tales como salud, educación, transporte, vías de comunicación, agua y cuidado del medio ambiente, así como seguridad ciudadana, entre otros.

 

  1. ¿Qué ofrece el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal?

En el CAPGEFI capacitamos a los servidores públicos y a los interesados del Sector Privado en las normas, reglas y procedimientos establecidos por las leyes que rigen los procesos necesarios para recaudar, asignar, financiar, pagar y registrar los recursos monetarios que ingresan a las arcas del Estado, a través del Ministerio de Hacienda y sus dependencias.

Entre las materias que imparte este organismo tenemos:

  • Tributación
  • Aduanas
  • Presupuesto Público
  • Tesorería
  • Contabilidad Gubernamental
  • Compras y Contrataciones Públicas
  • Control Interno
  • Inversión Pública
  • Ética
  1. ¿Qué se necesita para capacitarse en el CAPGEFI?
  • Trabajar en la Administración Financiera del Estado o en el Sector Privado, si pertenece al área financiera (Aduanas, Impuestos, MIPYMES y actividades afines)

 

  • Someter una solicitud, a través de la División de Admisiones. También puede iniciarse a través del portal institucional o página web. Asimismo, proporcionar copia de su cédula de identidad y electoral y de su certificado de bachiller, así como la cuota de recuperación, para aquellos cursos y servidores /públicos o privados) en que aplique.

 

  1. ¿Qué debo hacer para solicitar admisión en los eventos académicos del CAPGEFI?
  • Llenar correctamente (preferiblemente a máquina o en letras de molde) la solicitud de admisión, poniendo nombres y apellidos completos.

 

  • Justificar por escrito que el adiestramiento o capacitación que solicita al CAPGEFI, redundará en provecho de la Institución para la que labora. El superior inmediato del solicitante deberá ponderar también esta necesidad y expresarlas por escrito en la casilla de observaciones de la solicitud de admisión.

 

  • Enviar la solicitud a la División de Admisión de participantes a través de los canales establecidos en la Institución a la que pertenezca, 15 días antes de la fecha de inicio del evento solicitado.

 

  • Haber participado en uno de los talleres sobre Ética del Servidor Público. (solo empleados públicos).

 

  • Demostrar mediante copia de documentos, que cumple con los requisitos mínimos exigidos por el CAPGEFI para participar en el curso, los cuales están especificados en el folleto informativo del mismo.

 

  1. ¿Después de terminar la acción docente, cuándo recibiré el certificado o certificación correspondiente?

Para solicitar una certificación de un curso o taller (Acción de capacitación)

  1. Calificación final del docente e informe final de la acción de capacitación cursada, remitidos previamente por la División de Gestión y Administración Académica vía el Departamento Académico.
  2. Solicitud por parte del participante interesado(a), para ser expedida dicha certificación y realizar el pago de la misma.
  3. Confección de certificación por la División de Admisión de Participantes.
  4. Firma y sello de la autoridad competente (Dirección General del CAPGEFI).
  5. Después de firmada dicha certificación, la División de Admisión de Participantes le avisará que la misma está disponible para su entrega en un plazo no mayor de tres (3) días laborables.
  6. Esta Certificación tendrá una duración de 30 días para ser retirada, en caso de que no se retire esta deberá ser solicitada nuevamente y esperar 3 días laborables para su entrega.

 2- Para ser expedido un certificado de aprobación:

  1. Calificación final del docente e informe final de la acción de capacitación cursada, remitidos previamente por la División de Gestión y Administración Académica vía el Departamento Académico.
  2. Remitir lista de certificados a la División de Ediciones y Publicaciones vías el Departamento de Investigación y Publicaciones y el Departamento Académico.
  3. Confección y Remisión de los certificados elaborados por la División de Ediciones y Publicaciones vías el Departamento de Investigación y Publicaciones y el Departamento Académico.
  4. Revisión de los mismos por la División de Admisión de Participantes.
  5. Firma y sello por las autoridades competentes (Ministerio de Hacienda y Dirección General del CAPGEFI).
  6. Remisión de los Certificados previamente firmado por el Ministro de Hacienda.
  7. Luego la División de Admisión de Participantes le avisará que la misma está disponible para su entrega.
  8. Estos certificados deberán ser solicitados por los participantes salvo la excepción de los cursos dirigidos al sector privado (Básico de técnicas Aduaneras, Impuesto Sobre La Renta, Impuestos a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios)
  9. El participante retira su diploma o es convocado para un acto masivo de entrega de certificados.

 

  1. ¿Cuáles son los requisitos para ser docente en el CAPGEFI?

Condiciones básicas comunes

Metodología  actualizada  en el  área Docente.

Expresarse de manera  fluida y diáfana.

Ética y responsabilidad.

Conocimiento y uso  de Microsoft office y PDF.

Comunicación efectiva.

Disposición  para trabajo en equipo.

Capacidad para establecer comunicación a través del  correo electrónico.

Disponibilidad de tiempo para asistir a reuniones y talleres de actualización cuando se requiera.

Deseable conocimientos del idioma inglés.

 

  1. Para cursos regulares:

Título de grado universitario.

Deseable con maestría o doctorado.

Experiencia en el área fiscal o área de la materia a impartir.

 

  1. Para tutorías

Grado técnico y dominio del tema del entrenamiento a impartir.

 

  1. Para cursos especiales y especializaciones

Título de grado universitario y posgrado.

Preferible  con maestría o doctorado.

Experiencia en el área fiscal o área de la materia a impartir.

  1. ¿Cómo puedo participar en los cursos en el ambiente virtual?

Debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con una computadora con acceso a internet
  2. Disponer de una cuenta de correo electrónico
  3. Poseer nivel básico de ofimática
  4. Ser servidor público
  5. En caso de pertenecer al sector privado, su participación estará sujeta a la orientación del evento docente.

 

  1. ¿Deseo registrarme como usuario en la plataforma virtual, qué debo hacer?

 

Una vez inscrito en el evento docente en la modalidad virtual, puede acceder al Entorno de Aprendizaje (Capgefi Virtual) por primera vez, utilizando su Cédula de Identidad y Electoral (XXX-XXXXXXX-X con sus respectivos guiones) en el campo de Nombre usuario y Contraseña. Esta forma de autentificación también aplica para profesores.

 

  1. ¿Cómo puedo acceder a una beca para acciones de capacitación dirigidas al Sector privado?

 

Para la solicitud de becas/exoneración de pago en las capacitaciones del CAPGEFI, el solicitante debe seguir los siguientes pasos:

 

  1. Carta al Director General, de parte del interesado, solicitando la concesión de la beca.
  2. Llenado del formulario de solicitud de admisión a la capacitación respectiva.
  3. Remisión del expediente al Encargado/a de Becas, para su recomendación, por parte del Despacho.
  4. El Encargado de Becas analiza el expediente y contacta al interesado para completar la información necesaria para su procesamiento.
  5. Se le remite el expediente, de vuelta, al Director General, con las recomendaciones del caso.
  6. El Despacho (Director General) lo remite a la División de Admisión, por los canales correspondientes, con su decisión.
  7. Se llama al solicitante para informarle del resultado de su gestión, indicándole los plazos, en caso positivo, en que podría otorgarse el cupo respectivo en la capacitación de referencia.-
Miércoles, 07 Junio 2017 14:18

Política de privacidad

Escrito por

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "https://www.capgefi.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) "(en lo que sigue," Organismo Gubernamental "), es una área funcional del  Ministerio de Hacienda , organismo creado mediante la Ley 494-06, en el año 2016, con su domicilio y oficina principal C / Pedro A. Lluberes esq. AV. Francia, 4to Piso Edif. anexo al Ministerio de Hacienda, Santo Domingo, República Dominicana.

  1. Condiciones.
    1. Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán tratados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su carga.
    2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
    3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentran los contenidos o , en general, de los que se empleen habitualmente en Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y / o de los contenidos.
    4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicarse al Organismo Gubernamental remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. No Licencia.
    1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y / oa los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
    2. Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o pueden existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el uso correcto del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realiza dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones,modificaciones o descompilación de su contenido.
    3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la autorización previa por escrito del Organismo Gubernamental. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se requerirá el consentimiento de ellas para su reproducción.
  3. Exclusión de garantías y de responsabilidad.
    1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, el Organismo Gubernamental anunció previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. El Organismo Gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda utilizar efectivamente el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal oa aquellas desde las que se prestan los Servicios.
    2. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA PORTAL ATRIBE ATRIBE Y US LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y / O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PAGINAS WEB DEL PORTAL OA AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
    3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- El Organismo Gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase , condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
    4. Calidad.- El Organismo Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que pueden producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y archivos almacenados en su sistema informático.
    5. Veracidad, exactitud y actualidad.- LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y / O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
    6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
  4. Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.
    1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y / o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de los derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se expresa lo siguiente:
      1. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
      2. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
      3. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
      4. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
      5. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamo de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
  5. Notificaciones.
    1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: C / Pedro A. Lluberes esq. AV. Francia, 4to Piso Edif. anexo al Ministerio de Hacienda, Santo Domingo, República Dominicana.
  6. Legislación aplicable.
    1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
  7. Jurisdicción.
    1. El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Escrito por

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://www.capgefi.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"),es una área funcional del Ministerio de Hacienda, organismo creado mediante la Ley 494-06, en el año 2016, con su domicilio y oficina principal C/ Pedro A. Lluberes esq. Av. Francia, 4to Piso Edif. anexo al Ministerio de Hacienda, Santo Domingo, República Dominicana.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

 

  1. Objeto.- A través del Portal, el Organismo Gubernamental facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por el Organismo Gubernamental o por terceros.
  2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.
    1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte del Organismo Gubernamental, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el Organismo Gubernamental a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
    2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
    3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada al Organismo Gubernamental debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar el Organismo Gubernamental o a terceros por la información que suministre.
    4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular el Organismo Gubernamental o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
    5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
  3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").
    1. El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
    2. EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
    3. El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
    4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Viernes, 02 Junio 2017 18:49

Despacho del Director c

Escrito por

 

Carlos Antonio Castro Muñoz, es el director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, designado por el Presidente de la República mediante el Decreto No. 697-22.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y licenciado en Pedagogía, egresado de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).

Docente, con amplia experiencia en dirección de centros educativos, especialización en derecho laboral, procedimiento civil, constitucional y procesal constitucional.

De igual manera, ha realizado estudios sobre incautaciones de bienes, oratoria jurídica, derecho administrativo municipal, derecho inmobiliario y otros temas relacionados con el ejercicio jurídico.

Como maestro, se integró a los procesos de alfabetización de jóvenes y adultos, a través de los talleres denominados “aprender abre caminos”

Castro Muñoz, también es cooperativista, político y líder en su natal Santo Domingo Norte, en cuya zona ha hecho grandes contribuciones para el desarrollo comunitario y mejora de las condiciones de sus munícipes.

 

 

 
 
 
Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

Escrito por

¿Qué es el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI)? 

El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), surge sobre las bases del Instituto de Capacitación Tributaria (INCAT), creado por el Poder Ejecutivo mediante el decreto No. 1846, en fecha 8 de julio de 1980, comenzando a laborar parcialmente , el 1 de septiembre del mismo año. El 20 de octubre dio inicio a sus labores docentes, siendo el 12 de diciembre cuando se inauguró su planta física.

Con el surgimiento del INCAT se concentra en una sola entidad, las actividades encaminadas para desarrollar los conocimientos y habilidades del personal de la Secretaría de Estado de Finanzas y sus Dependencias.

La máxima autoridad la constituye el Consejo Superior, que orienta y asesora al Director, se aprueban los planos generales, proyectos y acuerdos que sean necesarios para asegurar el funcionamiento eficiente.

Ya para el 2006, según consta en el párrafo II del artículo 28 de la ley 494-06 de Organización de la Secretaría de Estado de Hacienda de fecha 27 de Diciembre, surge el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, con la responsabilidad de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal en todo ámbito del Sector Público, apoyando las reformas emprendidas por el Gobierno con el fin de dotar a la Administración Pública de una acción más eficaz y oportuna en la dirección de la gestión financiera, a través de un alto nivel de especialización.

 

Logros del organismo 

Desde la creación del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, el organismo ha venido exhibiendo logros significativos, tendentes a la capacitación de los recursos humanos de la Administración Financiera Gubernamental.

Dentro de los logros más significativos alcanzados por este centro de capacitación, podemos señalar los siguientes:

  1. Transformación de planta física
  2. Modernización de los procesos académicos
  3. Implementación de la Carpeta de Planificación Docente
  4. Firma de acuerdos con organismos nacionales e internacionales
  5. Aumento significativo de la demanda de capacitación
  6. Participación en eventos de capacitación locales e internacionales
  7. Adopción de nueva identidad corporativa
  8. Implementación de la capacitación a distancia (E-Learning)
  9. Formación de docentes y prospectos a facilitadores
  10. Apertura de canales de acercamiento al cliente-usuario (Carta Compromiso, página web, redes sociales, Oficina Acceso a la información)
  11. Fomento de los programas de especialización

 

Hechos relevantes del organismo 

Dentro de los hechos más importantes de la vida institucional del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal podemos destacar:

  1. Capacitación de más de 60.000 servidores de la Administración Financiera del Estado
  2. Apoyo en materia de capacitación virtual a otros organismos pares
  3. Implementación del Diplomado en Hacienda Pública
  4. Actualización egresados
  5. Propuesta del Sistema Nacional de Capacitación y Certificación Hacendaria
  6. Implementación Sistema informático de Participantes
  7. Acercamiento a universidades para acercar la Currícula a la realidad actual de la Administración Financiera Gubernamental

 

Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

¿Qué es el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI)?

Es un área funcional del  Ministerio de Hacienda , organismo creado mediante la Ley 494-06, del año 2006.

Somos la escuela de la hacienda pública dominicana, responsables de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participan en los procesos de Política y Gestión Fiscal en todo el ámbito del sector público, apoyando la reforma emprendida por el gobierno, con el objetivo de imprimir a la administración pública, en el área financiera, una acción más efectiva y oportuna, mediante un alto nivel de capacitación.

 

Misión

Capacitar y formar los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal y ofrecer a los contribuyentes y público en general orientación confiable sobre las finanzas públicas, para contribuir con el fortalecimiento y modernización de la Administración Financiera del Estado, a través de la promoción y ejecución de programas formativos en beneficio del desarrollo nacional.

 

Visión

Ser reconocidos como una institución de educación superior especializada, rectora de la capacitación y la formación profesional en materia fiscal , por medio de la docencia, la investigación, certificación, homologación de programas y asistencia técnica, colaborando con otras instituciones nacionales e internacionales.

 

Valores

  • Compromiso: Asumimos con responsabilidad y determinación nuestro rol en el perfeccionamiento de los servidores públicos de la administración financiera del Estado.
  • Colaboración: Aunamos esfuerzos fomentando un clima de cooperación institucional para dar un buen servicio a todos los servidores públicos y la ciudadanía en general.
  • Transparencia: Administramos los fondos públicos, rindiendo cuenta y garantizando el libre acceso a la información pública a la ciudadanía.
  • Calidad: Brindamos servicios tendentes a satisfacer las necesidades y expectativas de los servidores públicos y la ciudadanía en general.
  • Integridad: Actuamos con firmeza basados en los principios y valores éticos que rigen la administración pública.
  • Eficiencia: Maximizamos el tiempo y racionalizamos los recursos institucionales para contribuir al perfeccionamiento profesional de los servidores públicos.
  • Innovación: Buscamos continuamente alternativas novedosas y tecnológicas que permitan impactar positivamente en toda la ciudadanía.

La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.